Recibos y Despachos

 

RECIBOS Y DESPACHOS

Guía No 5

1. Guía de aprendizaje

Clic para descargar

2. Plan de trabajo Concertado

Clic para descargar

3. Actividades


Actividad 1: Glosario de términos ABC



En esta actividad conocerá todos los términos y definiciones relacionados con el Recibo y Despacho de mercancía y materiales. Lo anterior es fundamental para lograr la comprensión de todos los temas que se presentan en la competencia.


  1. Descargue el material del glosario dando clic aquí
  2. Marque el taller del glosario con sus apellidos y nombres completos
  3. Correlacione colocando en el espacio en blanco el número de término que corresponde a la definición, el archivo debe nombrarse de la siguiente manera Act 1 Glosario Apellidos Nombres
  4. Pase los términos en orden alfabético a su cuaderno y tome una foto la cual debe marcar con el siguiente nombre: Act 1 Glosario Apellidos Nombres
  5. Suba la evidencia a la plataforma Territorium en los tiempos establecidos
  6. Fecha Máxima de entrega el 20 de septiembre de 2024 a las 23:59
  7. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos


Actividad 2: Cargue y descargue de mercancías


https://conceptodefinicion.de/wp-content/
uploads/2018/03/Recepcion-2.jpg


Cargue y descargue de mercancías 🚚


En esta actividad conocerá los distintos tipos de:
1. objetos o mercancías
2. equipos utilizados
En las operaciones logísticas de los procesos de cargue y descargue de mercancías en los centros de distribución CEDI


  1. Observar el vidéo 1 dando clic aquí
  2. Observar el vídeo 2 dando clic aquí
  3. Observar el vídeo 3 dando clic aquí
  4. Observar el vídeo 4 dando clic aquí
  5. Elaborar en el cuaderno un mapa mental en donde se identifiquen las ideas principales de los vídeos y el desarrollo de cada una de ellas, debe ser ilustrado, con diferentes colores y creativo.
  6. Tomar una foto al mapa conceptual elaborado
  7. El archivo de la foto debe nombrarse de la siguiente manera Act 2 Mapa Apellidos Nombres
  8. Fecha Máxima de entrega el 26 de septiembre de 2024 a las 23:59
  9. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos
Material de apoyo: como hacer un mapa conceptual Clic Aquí


Actividad 3: Documentos de Recibo, Despacho y Devolución de Mercancía✍


En esta actividad conocerá toda la documentación que se utiliza en los procesos de recibos, despachos y devoluciones de objetos o mercancías, para qué se utilizan, el contenido y la forma de diligenciarlos.
  
Algunos de los documentos utilizados son la factura de venta, la cotización. la orden de compra, la remisión, la devolución de mercancías, la requisición, la guía de transporte entre otros.

Realice la lectura de los siguientes documentos dando clic en cada uno de ellos
  1. Factura
  2. Cotización
  3. Orden de compra
  4. Remisión
  5. Devolución de mercancías
  6. Requisición
  7. Guía de transporte o carga
  8. Otro documento de apoyo con ejemplos
  9. Otros ejemplos
Diseñe cada uno de los anteriores formatos para el establecimiento comercial del proyecto en formato Word o Excel.

En un solo archivo deben subir todos los formatos a la plataforma


Fecha de entrega 29 de septiembre de 2024 a las 23:59

Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos


Actividad 4: Equipos del almacén o bodega 🚜


https://logistica360.pe/wp-content/uploads/2020/07/93975063
-almacenaje-carretillas-elevadoras-para-apilar-palets-con-
cajas-por-apilador-cargador-.jpg

  1. Consultar los diferentes tipos de equipos para manipulación de objetos o mercancía en el almacén o bodega (mínimo 15).
  2. Consultar los diferentes tipos de mobiliarios para el almacenamiento de objetos o mercancía en el almacén o bodega (mínimo 10).
  3. Una vez consultados los puntos 1 y 2) realizo en mi cuaderno o una hoja de examen, una tabla con la siguiente información 1. tipo (equipo o  mobiliario) 2. Nombre del equipo o mobiliario 3. Descripción o características 4. Imagen.
  4. El archivo debe nombrarse de la siguiente manera Act 4 Equipos y mobiliario Apellidos - Nombres
  5. Fecha Máxima de entrega el 01 de octubre de 2024 a las 23:59
  6. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos

Actividad 5: Símbolos y códigos utilizados en el recibo y despacho ⛱


https://www.blogartesvisuales.net/wp-content/
uploads/2015/09/simbologia.png

  1. Consultar en diferentes fuentes de Internet los símbolos y códigos más utilizados el el proceso de recibo, despacho, almacenamiento y transporte de objetos o mercancías
  2. Realizo en mi cuaderno o una hoja de examen, una tabla con la siguiente información 1. Ítem 2. Imagen 3. Nombre del símbolo o código 4. Descripción 
  3. Incluyo por lo menos 20 símbolos y 5 códigos
  4. Tomo una foto a la evidencia y la nombro de  la siguiente manera Act. 5 Matriz - Apellidos - Nombres
  5. Fecha máxima de entrega  03 de octubre de 2024 a las 23:59
  6. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos


Actividad 6: Procedimientos de recibo, despacho y devolución en el almacén 🚚



https://retos-operaciones-logistica.eae.es/wp-content/uploads/2016/11/iStock-487801500.jpg


Investigar en Internet los pasos para realizar cada uno de los siguientes procesos:
  • Pasos para el Recibo de mercancía en el almacén o bodega
  • Pasos para el Despacho de mercancía en el almacén o bodega
  • Pasos para la Devolución de mercancía en el almacén o bodega
  1. Realizar el procedimiento para cada uno de los procesos mencionados en el punto anterior utilizando el formato que puede descargar haciendo clic aquí
  2. Cada procedimiento debe realizarse en un archivo separado
  3. Cada archivo debe marcarse con el nombre del procedimiento
  4. Esta actividad es realizada por grupos máximo de tres integrantes
  5. Fecha máxima de entrega 07 de octubre de 2024 a las 23:59
  6. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos


Actividad 7: Técnicas de control y verificación de entrada y salida de mercancías🚞



https://sites.google.com/site/negociosinternacionalesisc/_/rsrc/1524674896869/
comercio/clasificacion-arancelaria/IMAGEN%201.png

  1. Investigar en Internet 5 técnicas para la verificación de entradas y salidas en el almacén: muestreo, inspección visual, Inspección 100 Inspección muestral por aceptación y conteo.
  2. Realizar una mapa mental en el cuaderno que incluya el nombre de la técnica, las características y una imagen representativa
  3. Tomar una foto al mapa mental  
  4. El archivo debe nombrarse de la siguiente manera Act 7 Técnicas de verificación Apellidos Nombres, al igual que el asunto del correo
  5. Fecha Máxima de entrega el  10 de octubre de 2024 a las 23:59
  6. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos
Documento de apoyo 1: como hacer un mapa mental clic aquí
Documento de apoyo 2: como hacer un mapa mental creativo Clic Aquí


Actividad 8: Layout de la bodega 🚛




https://ida.es/wp-content/uploads/2014/07/almacen.gif


  1. Realizar la lectura del material que se encuentra haciendo clic aquí
  2. Teniendo en cuenta la lectura del punto anterior, elaborar un layout de la bodega o almacén de su formato comercial con las siguientes características:
    • Mencionar a que tipo de almacén o bodega corresponde 
    • Ubicar las distintas zonas enunciando sus principales funciones
    • En cada zona mencionar que mobiliario y equipos se requieren
    • El layout puede ser realizado en medio digital o maqueta
  1. Realizar un video en donde se visualice y explique el Lay Out
  2. Esta actividad es realizada de manera individual
  3. Fecha máxima de entrega  17 de octubre 2024 a las 19:00
  4. Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos

Actividad: Transferencia de conocimientos 🙇


Actualizar el formato del proyecto, teniendo en cuenta el desarrollo de la Guía 5. Recibos y Despachos.

El formato se debe realizar por grupos de trabajo y debe incluir los siguientes apartados:
  1. Naturaleza de la mercancía
  2. Símbolos pictográficos
  3. Códigos utilizados
  4. Procedimiento de recibo de mercancía
  5. Procedimiento de despacho de mercancía
  6. Procedimiento de devolución de mercancía
  7. Layout de la bodega
El archivo debe nombrarse de la siguiente manera: Formato de proyecto grupo XX (1,2,3,4,5 o 6)

Fecha máxima de entrega  21 de octubre de 2024 las 23:59

Suba la evidencia a la plataforma en los tiempos establecidos

 

Evidencia de conocimiento

Se activa el  23 de octubre de 2024 desde las 13:00 hasta las 13:45 p.m.

Clic Aquí para presentar prueba


5. Mis Calificaciones


Clic Aquí



No hay comentarios:

Publicar un comentario